ESTRUCTURA EXTERNA O DE PRESENTACION.
La estructura externa tambien se conoce como estructura de presentacion del texto dramatico y puede apreciarse a simple vista porque las diferentes partes que la integran se diferencian entre si gracias a la distribucion de actos y a la tipografia que los identifica como tales, ya que se anuncian en negrita.
tradicionalmente se encontraban divididas las obras en tres grandes actos (punto de vista, situacion media y situacion termino).
la estructura general de los textos dramaticos resulta de la integracion de estas tres unidades del siguiente modo: la obra se divide en actos (de 1 a 5), los cuales pueden tener uno o varios cuadros los cuales a su vez se componen de una o varias escenas.
ESTRUCTURA INTERNA O DE CONTENIDO.
Esta constituida por cuatro aspectos:
Situacion inicial.- Muestra de lleno a los personajes en un lugar en especifico presentado por la escenografía; prevalece una atmosfera de equilibrio en la que cada personaje tiene estabilidad emocional y pensamiento.
Ruptura del equilibrio.- el conflicto es una de las características de la literatura dramática que conforma dos o mas personajes, visiones del mundo o actitudes ante una misma situación.
Desarrollo o nuevo equilibrio.- generalmente en una obra se trata de una sola anécdota. el desarrollo esta constituido por diversas acciones que se presentan a lo largo de las escenas dos, tres, cuatro y cinco para mostrar la farsa.
Desenlace o resolucion..- el drama solo puede terminar cuando se desenlazan y cuando el espectador no se hace mas preguntas acerca de como continuara la acción. esta sensación de solución es producida por la estructura narrativa, que indica claramente que el héroe o el antihéroe ha llegado al termino de su trayectoria; es completada por la impresión de que todo ha vuelto al orden que regia el mundo antes del comienzo en la obra.
tradicionalmente se encontraban divididas las obras en tres grandes actos (punto de vista, situacion media y situacion termino).
la estructura general de los textos dramaticos resulta de la integracion de estas tres unidades del siguiente modo: la obra se divide en actos (de 1 a 5), los cuales pueden tener uno o varios cuadros los cuales a su vez se componen de una o varias escenas.
ESTRUCTURA INTERNA O DE CONTENIDO.
Esta constituida por cuatro aspectos:
Situacion inicial.- Muestra de lleno a los personajes en un lugar en especifico presentado por la escenografía; prevalece una atmosfera de equilibrio en la que cada personaje tiene estabilidad emocional y pensamiento.
Ruptura del equilibrio.- el conflicto es una de las características de la literatura dramática que conforma dos o mas personajes, visiones del mundo o actitudes ante una misma situación.
Desarrollo o nuevo equilibrio.- generalmente en una obra se trata de una sola anécdota. el desarrollo esta constituido por diversas acciones que se presentan a lo largo de las escenas dos, tres, cuatro y cinco para mostrar la farsa.
Desenlace o resolucion..- el drama solo puede terminar cuando se desenlazan y cuando el espectador no se hace mas preguntas acerca de como continuara la acción. esta sensación de solución es producida por la estructura narrativa, que indica claramente que el héroe o el antihéroe ha llegado al termino de su trayectoria; es completada por la impresión de que todo ha vuelto al orden que regia el mundo antes del comienzo en la obra.
Comentarios
Publicar un comentario